Mis servicios en micropigmentación

Ofrecemos servicios personalizados que realzan tu belleza de manera sutil, elegante y duradera. Cada técnica está diseñada para adaptarse a tus rasgos únicos, brindándote resultados naturales que resaltan lo mejor de ti.

Cejas sutiles

Esta técnica de micropigmentación busca mejorar la forma, densidad y simetría de las cejas, pero sin que se vean sobrecargadas o artificiales. El resultado es tan ligero y armonioso que parecerá que naciste con ellas así.

Entre las diferentes técnicas para micropigmentación de cejas están: Efecto pelo a pelo (cejas hiperrealistas) o sombreado ligero.

Delineado invisible

Técnica de micropigmentación sutil que consiste en pigmentar justo en la línea de las pestañas sin extenderse hacia afuera, logrando que los ojos luzcan más definidos, las pestañas se vean más densas y la mirada más expresiva, pero de manera totalmente natural.

servicio delineado efecto sombra

Delineado efecto sombra

Técnica elegante que crea una apariencia difuminada. Como si llevaras una suave sombra de ojos al ras de las pestañas.

Delineado clásico

Es perfecto si buscas un look más definido y duradero, sin tener que aplicar maquillaje diariamente. Esta técnica traza una línea precisa y estilizada a lo largo de la raíz de las pestañas superiores, logrando una mirada más expresiva y sofisticada.

Labios con vida

Color natural para un toque de frescura sin parecer maquillada.

 

¿Cuál es la diferencia entre microblading “pelo a pelo” y micropigmentación hiperrealista?

Es importante mencionar que ambas técnicas están diseñadas para crear trazos en las cejas que simulan vellos reales. Mediante la técnica “pelo a pelo” o micropigmentación de ceja hiperrealista, se consigue un efecto visual que imita con precisión la forma y dirección del crecimiento natural del vello, aportando mayor definición y equilibrio en las cejas.

Para comprender mejor las diferencias entre ambas técnicas y los resultados que ofrecen, es fundamental entender que cada una utiliza una herramienta distinta.

El microblading se realiza de forma manual con una herramienta similar a un bisturí, conocida como pluma Tébori, que permite hacer microcortes en la piel para crear trazos finos que imitan el vello natural.

Por otro lado, la micropigmentación se lleva a cabo con un dermógrafo eléctrico, el cual utiliza agujas muy finas para implantar el pigmento en las capas superficiales de la piel. Esta técnica, al igual que el microblading, permite crear trazos finos que imitan el vello natural.

En términos de desempeño técnico, muchos profesionales coinciden en que la micropigmentación resulta menos invasiva para la piel en comparación con el microblading. Esto se debe a que el dermógrafo permite un mayor control de la profundidad y precisión al implantar el pigmento, reduciendo así el riesgo de dañar la epidermis en comparación con las microincisiones realizadas manualmente en el microblading.

Resultados

Como ya lo hemos mencionado, ambas técnicas permiten obtener cejas de aspecto natural. Sin embargo, actualmente la micropigmentación de cejas hiperrealistas ha ganado mayor relevancia debido a que tiene un notable aspecto realista en comparación con el microblading. Además, la versatilidad de su técnica nos permite aplicarla en una mayor variedad de tipos de piel, mientras que el microblading presenta limitaciones, especialmente en pieles grasas o sensibles.

Pasa el mouse sobre la imagen para ver el antes/después

Pasa el mouse sobre la imagen para ver el antes/después

Pasa el mouse sobre la imagen para ver el antes/después

Belleza natural con el respaldo de la técnica y la experiencia

Si buscas resultados sutiles, elegantes y duraderos, puedo ayudarte a conseguir ese equilibrio perfecto entre belleza natural y comodidad, respaldado por años de dedicación y mejora continua.

Micropigmentación vs. Microblading:
Cuál es la Diferencia?

Técnica e Instrumentos

La micropigmentación utiliza un dermógrafo eléctrico con agujas finas para implantar pigmentos en la piel. Por otro lado, el microblading emplea una pluma de metal similar a un bisturí, creando trazos finos que imitan el pelo natural.

Profundidad y Duración

Mientras la micropigmentación trabaja entre la dermis y la epidermis, el microblading es más superficial, quedando solo en la epidermis. Esto influye en la duración: la micropigmentación puede durar hasta 3 años, mientras que el microblading generalmente dura entre 6 y 12 meses.

Resultados y Apariencia

Ambas técnicas pueden lograr resultados naturales y hermosos. El microblading es conocido por su efecto pelo a pelo ultra realista, mientras que la micropigmentación ofrece versatilidad para diferentes estilos de cejas.

Por Qué Elegirme?

Con años de experiencia en ambas técnicas, puedo ofrecerte:

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad